NOS REUNIMOS CON COOPELECTRIC PARA TRABAJAR EN CONJUNTO

En el día de ayer nos reunimos con las autoridades de Coopelectric (Cooperativa Limitada de Consumo de Electricidad y Servicios Anexos de Olavarría) con el objetivo de conocer a las nuevas autoridades del Consejo de Administración y comenzar a realizar tareas en conjunto.
Durante el encuentro se trataron las problemáticas que hoy tiene la industria con respecto al servicio de energía, las necesidades de información y la coordinación de cortes para no obstaculizar los procesos de producción.
Estuvieron presentes nuestro Presidente, Cesar Longo, el Secretario, Sergio Corso, y Vanesa Andreis, Relaciones Institucionales, estos últimos delegados de Coopelectric. También participaron Emanuela Barbieri y Marianela Dal Molin, integrantes de Comisión Directiva. Como representantes de la cooperativa se acercaron Cruz Arouxet, Presidente del Consejo de Administración; Jorge Rodríguez Setzes, pro-tesorero; Ignacio Pagano Couto, Presidente del Cuerpo de Delegados; Oscar López, Gerente General y Claudio Napoli, Gerente Técnico.
Desde la Unión Industrial de Olavarría nos comprometimos a realizar un relevamiento de las industrias locales y conocer sus necesidades, conforme al rubro, para generar reuniones con las distintas áreas de Coopelectric (gerencial, comercial, técnica, etc.). A su vez, actuaremos como nexo de los reclamos entre las industrias y la entidad eléctrica ante los eventuales cortes accidentales o programados.
Por otro lado, tendremos la misión de reeducar a los dueños de las empresas para que realicen el reclamo – a través del WhatsApp 2284 230707- cada vez que se interrumpe la energía, teniendo en cuenta que esa es la única manera de poner al tanto a Coopelectric sobre estos inconvenientes. Esta acción genera un número de expediente que será enviado a los delegados y ellos serán los encargados de reenviarlo para que se dé mayor celeridad a la solución. En este sentido, es importante destacar que ante mayor número de pedidos es más fácil de identificar desde dónde proviene la dificultad.
Como resultado del encuentro se estableció trabajar de forma recíproca para que las industrias puedan tener una mejor calidad en el servicio eléctrico y, a su vez, lograr una comunicación fluida para que puedan reprogramar sus tareas en caso de corte. Al mismo tiempo, se tratará de identificar a las firmas con mayor consumo (de acuerdo a su rubro y jornada laboral) y relevar un informe a la empresa de electricidad para que sean más efectivos a la hora de realizar un corte programado y afectar a la menor cantidad de usuarios posibles.