Con el objetivo de exponer las problemáticas de las Pymes bonaerenses en pos de generar acciones que beneficien al sector, ayer se llevó adelante la mesa de trabajo organizada por los industriales y empresarios de la región con Augusto Costa, ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica provincial y parte de su equipo de trabajo, como así también el presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo.
El encuentro, comenzó con la palabra del presidente de la Unión industrial de Olavarría (UIO), Cesar Longo, quien agradeció la presencia de los participantes y sostuvo que “hay que seguir impulsando este tipo de encuentros en representación de las pymes para que las políticas sean más asertivas”. Además, hizo un pedido expreso para que las gremiales tomen un rol activo en el planteo de problemáticas actuales, pero al mismo tiempo pensando en el desarrollo a mediano y largo plazo.
Desde los empresarios se expusieron las siguientes problemáticas: falta de insumos y materias primas (neumáticos, acero); dilatación de los permisos de importación; promover la compra pública a las pequeñas y medianas empresas y la necesidad de capital de trabajo. Por otro lado, los comerciantes pidieron control en los showroom y cadenas multimarca. También, se solicitaron obras en la Ruta 3, principal corredor de traslado de la producción cerealera hacia los puertos de Bahía Blanca. Además, otros de los temas tratados fue el riesgo laboral y la protección del empleador; entre otros.
En este contexto Costa expresó: “somos un gobierno que viene a darle a las pymes las herramientas económicas para poder crecer, desarrollarse y ser sustentables. Nuestro objetivo es que las pequeñas empresas lleven adelante – desde cada uno de los lugares y regiones- un rol central en materia de desarrollo productivo, generación de trabajo y crecimiento de nuestra actividad económica”. Del mismo modo, explicó que desde el Ministerio hay programas de asistencia técnica y bonificación de créditos con el propósito de lograr un financiamiento más conveniente para las empresas.
Es importante destacar que el encuentro dejó dos logros importantes para Olavarría, por un lado, Juan Cuattromo presidente del Banco de la Provincia de Buenos Aires confirmó la instalación de una sucursal del Bapro en el Parque Industrial. Y, a su vez, desde el gobierno provincial se comprometieron a avanzar con la obtención de las escrituras de los terrenos situados en los Parques Industriales 3 y 5, problemática que venía afectando a sus dueños desde hace más de diez años.
Costa estuvo acompañado por la diputada Liliana Schwindt, el diputado Provincial por la séptima sección electoral, César Valicenti, el presidente de la Unión Industrial de General Rodríguez, Juan Fera; el subsecretario de Minería de la Provincia, Federico Aguilera, y el candidato a concejal por el Frente de Todos, Maximiliano Wesner.
Desde nuestra institución integraron la mesa Pablo Letier, Juan Moraguez, Alejandro Wiemann, Jorge Sobarzo, Ignacio Spinela, Mauro Vechio, Sergio Corso, Marianela Dal Molin, Marcelo Cunioli, Mario Giacomaso, Hernán Parra, Emanuela Barbieri, Mario Giaquinta, Bruno Giaquinta, Matías Alsina, Fernando Benac, Alejandro Merlo, Leonardo Sarra, Emanuela Barbieri, entre otros.
Además, se hicieron presentes representantes de Comerciantes Unidos de Olavarría, Gonzalo Pereyra Cáceres y Pamela Videla y el referente del Centro de Almaceneros de Azul, Claudio Tiso.
Asimismo, acompañaron desde Unión Industrial de San Martín, Norberto Fedele; Unión Industrial de Lanús, Aldo Esposito; Unión Industrial de Tigre, Guillermo Guassardi; Cámara Económica de Tres Arroyos, Augusto Benedetto; Unión Industrial de Bahía Blanca, Lucas Barroso; Cámara de Comercio e Industria de Junín, Marcos Marocia; Cámara de Comercio e Industria de Bolívar, Jorge Aguirre; Centro de Comercio e Industria y Parque Industrial de Chivilcoy, Jorge Ballerini; Cámara de Comercio de Saladillo, Alejandro Repetto; Cámara de Comercio de Gral. Rodriguez, Diego Nasser ;Unión Industrial de Carlos Casares ,Isaúl Wilner; Guillermo Ilari, por la ciudad de Pehuajó; Unión Industrial de 3 De Febrero, Mariela Tesconi; ADIMRA (Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina), Elio Del Re; Unión Industrial De Avellaneda, Leandro Augusto y Nicolas Motta; Parque Industrial de Avellaneda , Fernando Aboy; Unión Industrial de Lanús, Aldo Espósito y Unión Industrial de San Martín, Norberto Fedele.
Entradas recientes
- La Unión Industrial de Olavarría acompaña el inicio de una nueva etapa en la conectividad aérea
- SE ENTREGARON LOS CERTIFICADOS A LA PRIMERA PROMOCIÓN DE DESARROLLADORES WEB
- EL SECRETARIO DE LA UIO PARTICIPÓ DE LA CELEBRACIÓN DE BOMBEROS EN SU 75º ANIVERSARIO
- ACOMPAÑAMOS A BOMBEROS EN SU 75° ANIVERSARIO
- LA UIO FIRMÓ UN CONVENIO CON CATRIEL MAPU S.A
- ¡LA EXPO “OLAVARRÍA PRODUCE” FUE UN ÉXITO!
- SE REALIZÓ LA 25ª CENA DE LA INDUSTRIA EN OLAVARRÍA
- EXITOSA RONDA DE «NEGOCIOS OLAVARRÍA 2024»
- EXITOSA CAPACITACIÓN DE REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR EN LA UIO
- VISITAMOS ELECTROTÉCNICA BLOCK HNOS.